Cursos disponibles
Curso de Física General I
Este curso ofrece una exploración integral de los principios fundamentales de la física, abarcando una variedad de temas esenciales para la comprensión del mundo físico. A lo largo de las sesiones, los estudiantes aprenderán sobre los conceptos básicos y avanzados de la mecánica, la dinámica de sólidos y fluidos, y la termodinámica. El temario incluye:
- Ampliación de la Dinámica de Newton: Estudio detallado de la cinemática, principios de la dinámica, sistemas de referencia, interacciones, conservación de energía y colisiones.
- Dinámica del sólido rígido: Análisis del movimiento y fuerzas en cuerpos rígidos, incluyendo rotación, momento de inercia, rodadura y estática.
- Sólidos y fluidos: Comportamiento de sólidos deformables y fluidos, leyes de Hooke y Bernoulli, dinámica de fluidos reales y principios de la estática de fluidos.
- Oscilaciones y ondas: Dinámica del oscilador armónico, tipos de ondas, propagación de energía, efecto Doppler, interferencia y ondas estacionarias.
- Temperatura y primer principio de la Termodinámica: Conceptos de sistemas termodinámicos, temperatura, calor, cambios de fase, ecuaciones de estado y energía interna.
- Segundo principio de la Termodinámica: Procesos naturales, máquinas térmicas, ciclo de Carnot, entropía y procesos irreversibles.
El curso incluirá tanto teoría como ejercicios prácticos, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para entender y aplicar los conceptos de la física en diversas situaciones. Se fomentará el trabajo en grupo y se utilizarán recursos multimedia para facilitar el aprendizaje.
Al finalizar, los estudiantes estarán equipados con un sólido conocimiento de los principios de la física, esenciales para su desarrollo académico.
Curso de Álgebra Lineal I
Este curso proporciona una base esencial y exhaustiva en los principios del Álgebra Lineal, cubriendo las estructuras vectoriales, las transformaciones lineales y las técnicas de diagonalización. Es fundamental para estudiantes y profesionales de matemáticas, ingeniería, física, informática y otras ciencias cuantitativas, ofreciendo las herramientas necesarias para la modelización y resolución de problemas complejos.
- Lenguaje y Fundamentos: Teoría de conjuntos elemental (unión, intersección, relaciones de equivalencia) y estructuras algebraicas clave (números reales y complejos).
- Espacios Vectoriales: Cálculo matricial, determinantes y sistemas de ecuaciones lineales. Definición de espacio vectorial, dependencia e independencia lineal, bases, dimensión y subespacios vectoriales (suma, intersección, ecuaciones).
- Aplicaciones Lineales: Definición y tipos. Estudio del Núcleo e Imagen. Matriz asociada, cambio de base y composición. Introducción al Espacio Dual y la aplicación traspuesta.
- Diagonalización: Determinación de Autovalores y Autovectores. Análisis de subespacios asociados. Teoremas y Algoritmo de diagonalización de endomorfismos.
El curso combina la rigurosidad teórica con la aplicación práctica mediante ejercicios y ejemplos. Al finalizar, los estudiantes dominarán el análisis y la manipulación de estructuras lineales, un conocimiento indispensable para el desarrollo académico y profesional.
Curso de Análisis Matemático I
Este curso ofrece una exploración exhaustiva de los principios fundamentales del análisis matemático, proporcionando una base sólida para estudios avanzados en matemáticas y ciencias. A lo largo de las sesiones, los estudiantes aprenderán sobre los conceptos básicos y avanzados de los números, las funciones, las sucesiones y series, y el cálculo diferencial e integral. El temario incluye:
- Números reales y complejos: Repaso de números reales y complejos, valor absoluto, principio de inducción, intervalos y conjuntos destacados, representación gráfica y raíces.
- Funciones: Concepto de función, leyes físicas y repaso de funciones elementales.
- Sucesiones y series: Definición y propiedades de sucesiones, convergencia y divergencia, teorema de Bolzano-Weierstrass, álgebra de límites, indeterminaciones, criterios de convergencia y suma de series.
- Continuidad y límite: Concepto de límite funcional, propiedades básicas, álgebra de límites, indeterminaciones, continuidad de funciones, teorema de los ceros de Bolzano, compacidad y teorema de Weierstrass.
- Cálculo diferencial: Tangente a una curva, velocidad instantánea, derivadas, teorema de Rolle, teorema del valor medio, reglas de L’Hôpital, derivadas de orden superior, polinomios de Taylor, extremos relativos, optimización y series de potencias.
- Cálculo integral: Integral de Riemann, propiedades, condiciones de integrabilidad, teorema Fundamental del Cálculo, regla de Barrow, integrales impropias, métodos de integración, cálculo de áreas, longitud de arco y sólidos de revolución.
El curso incluirá tanto teoría como ejercicios prácticos, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para entender y aplicar los conceptos del análisis matemático en diversas situaciones. Se fomentará el trabajo en grupo y se utilizarán recursos multimedia para facilitar el aprendizaje.
Al finalizar, los estudiantes estarán equipados con un sólido conocimiento de los principios del análisis matemático, esenciales para su desarrollo académico.
Curso de Física General II
Este curso ofrece una exploración integral de los principios fundamentales de la física, abarcando una variedad de temas esenciales para la comprensión del mundo físico. A lo largo de las sesiones, los estudiantes aprenderán sobre los conceptos básicos y avanzados del electromagnetismo, óptica y física moderna. El temario incluye:
- Campo electrostático en el vacío.
- Campo electrostático en el vacío en materiales dieléctricos y conductores.
- Campo magnético.
- Óptica física.
- Óptica geométrica.
- Física Moderna.
El curso incluirá tanto teoría como ejercicios prácticos, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para entender y aplicar los conceptos de la física en diversas situaciones. Se fomentará el trabajo en grupo y se utilizarán recursos multimedia para facilitar el aprendizaje.
Al finalizar, los estudiantes estarán equipados con un sólido conocimiento de los principios de la física, esenciales para su desarrollo académico.
Curso de Álgebra Lineal II
Este curso es la continuación del Álgebra Lineal I, centrándose en el estudio de las aplicaciones multilineales, tensores, y las estructuras geométricas fundamentales como el espacio euclídeo y el espacio afín. Proporciona las herramientas matemáticas avanzadas necesarias para el tratamiento de problemas de geometría, cálculo tensorial y mecánica en contextos de ingeniería y física.
- Aplicaciones Multilineales y Tensores: Estudio de espacios vectoriales de aplicaciones multilineales y el concepto fundamental de tensores. Introducción al Producto Tensorial, bases y coordenadas tensoriales. Operaciones de Contracción y el Producto Exterior de tensores antisimétricos.
- Espacio Vectorial Euclídeo: Definición de Métricas en un espacio vectorial. Comprensión del Teorema de Sylvester. Definición de Espacio Vectorial Euclídeo, incluyendo conceptos de norma y ángulo. Construcción de Bases Ortonormales. Análisis de Endomorfismos Autoadjuntos y Proyecciones Ortogonales. Estudio de las Isometrías (rotaciones, traslaciones, reflexiones) en el plano y el espacio.
- Espacio Afín Euclídeo y Geometría: Introducción al Espacio Afín n-dimensional y los sistemas de referencia y coordenadas asociados. Concepto de Subespacio Afín. Estudio del Paralelismo y la Perpendicularidad. Aplicaciones a los Movimientos Rígidos del plano y del espacio. Clasificación y análisis de Cónicas y Cuádricas.
Al finalizar el curso, el estudiante estará capacitado para trabajar con estructuras tensoriales y aplicar los principios del Álgebra Lineal a la Geometría Euclídea y Afín, un conocimiento clave para el análisis avanzado en múltiples disciplinas científicas y tecnológicas.
Curso de Análisis Matemático II
Este curso profundiza en el Análisis Matemático extendiendo los conceptos de límite, derivada e integral a funciones de varias variables. Es esencial para consolidar la base matemática necesaria en el estudio avanzado de la ingeniería, la física y otras disciplinas donde el modelado y la optimización de fenómenos espaciales son cruciales. El curso se enfoca en el **cálculo diferencial e integral en el espacio euclídeo**, y su aplicación a curvas, superficies y campos vectoriales.
- El Espacio Euclídeo y Topología: El Espacio Euclídeo ($\mathbb{R}^n$) y sus propiedades como espacio vectorial. Métrica y Topología del espacio euclídeo (puntos interiores, abiertos, cerrados, compactos).
- Funciones de Varias Variables, Límite y Continuidad: Definición de Funciones de Varias Variables y funciones componentes. Estudio riguroso del Concepto de Límite (límites iterados, límites a lo largo de conjuntos) y la aplicación de coordenadas polares. Continuidad (álgebra y composición de funciones continuas). Teorema de Weierstrass. Introducción a Curvas y Campos Vectoriales.
- Cálculo Diferencial Multivariable: Cálculo de Derivadas Parciales, Derivadas Direccionales y la Diferencial de una función. Introducción al Espacio Tangente. Cálculo e interpretación del Gradiente. Uso de la Matriz Jacobiana y la Regla de la Cadena. Derivadas de orden superior y la Matriz Hessiana para el cálculo de Extremos Relativos. Estudio de curvas y superficies implícitas y Extremos Condicionados.
- Cálculo Integral Multivariable: Integrales Múltiples (dobles y triples). Condiciones de integrabilidad y el Teorema de Fubini. Técnicas de Cambio de Variable (coordenadas polares, cilíndricas y esféricas). Aplicaciones al cálculo de **volúmenes, momentos de inercia y centros de gravedad**.
- Integrales de Línea y de Superficie: Cálculo de Longitud de una Curva e Integral de Línea. Campos Conservativos e independencia de la trayectoria. Teoremas de Green y de la Divergencia en el plano. Área e Integral de Superficie. Divergencia y Rotacional de un campo. Teoremas de la Divergencia de Gauss y de Stokes. Aplicaciones a la Mecánica de Fluidos.
Mediante el dominio de estas técnicas, el estudiante adquirirá una comprensión profunda de cómo se comportan y transforman las funciones en el espacio, permitiéndole resolver problemas avanzados de optimización y de análisis físico.
Curso de Mecánica y Ondas
Este curso ofrece una exploración integral de los principios fundamentales de la mecánica clásica y las ondas. A lo largo de las sesiones, los estudiantes aprenderán sobre los conceptos básicos y avanzados del movimiento, las fuerzas y la propagación de ondas. El temario incluye:
- Análisis vectorial. Teoría de campos: Fundamentos matemáticos necesarios para el análisis de campos vectoriales.
- Dinámica newtoniana: repaso: Revisión de los principios básicos de la dinámica según Newton.
- El movimiento en un sistema en rotación: Estudio del movimiento en sistemas de referencia rotativos y las fuerzas ficticias asociadas.
- Dinámica del sólido rígido: Análisis del movimiento y las fuerzas en cuerpos rígidos.
- Mecánica analítica I: formulación lagrangiana: Introducción a la formulación de Lagrange para resolver problemas mecánicos.
- Mecánica analítica II: formulación hamiltoniana: Aplicación de la formulación de Hamilton en la mecánica.
- Fuerzas centrales: Exploración de las fuerzas que actúan a lo largo de la línea que une dos cuerpos.
- Movimiento oscilatorio: Estudio de los sistemas que experimentan movimiento periódico.
- Oscilaciones acopladas: Análisis de sistemas con múltiples osciladores interconectados.
- Fenómenos ondulatorios y ondas mecánicas: Estudio de la propagación de perturbaciones en medios materiales.
- Introducción a la relatividad especial: Conceptos básicos de la teoría de la relatividad y su impacto en la mecánica clásica.
El curso incluirá tanto teoría como ejercicios prácticos, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para entender y aplicar los conceptos de la mecánica y las ondas en diversas situaciones. Se fomentará el trabajo en grupo y se utilizarán recursos multimedia para facilitar el aprendizaje.
Al finalizar, los estudiantes estarán equipados con un sólido conocimiento de los principios de la mecánica y las ondas, esenciales para su desarrollo académico.
Curso Óptica I
Este curso ofrece una exploración profunda de los fundamentos y aplicaciones de la óptica. A lo largo de las sesiones, los estudiantes aprenderán desde los modelos geométricos de la luz hasta la coherencia parcial, abordando conceptos teóricos y prácticas experimentales. El temario incluye:
- Óptica Geométrica. Modelo Paraxial. Sistemas ópticos. Modelos esquemáticos de instrumentos ópticos. Limitación de rayos.
- Principios fundamentales de la Óptica Ondulatoria. Teoría electromagnética de la luz.
- Teoría de la Polarización.
- Reflexión y refracción en medios dieléctricos, isótropos y lineales.
- Óptica de medios conductores.
- Óptica de medios dieléctricos anisótropos. Métodos de obtención y análisis de la luz polarizada.
- Interferencia. Interferencias por división del frente de ondas y división de amplitud. Interferencias con ondas múltiples. Dispositivos interferométricos y aplicaciones.
- Introducción a la teoría de coherencia parcial de la luz.
El curso combinará teoría con ejercicios prácticos y análisis de casos, facilitando una comprensión integral de los fenómenos ópticos. Se promoverá la participación activa, la experimentación y el uso de recursos multimedia y simulaciones.
Al completar el curso, los estudiantes estarán capacitados para entender y aplicar los principios de la óptica en diversas áreas de la física y la tecnología.
Curso de Electromagnetismo
Este curso ofrece una exploración profunda de los principios fundamentales del electromagnetismo, uno de los pilares de la física moderna. A lo largo de las sesiones, los estudiantes aprenderán sobre los conceptos básicos y avanzados de la electricidad y el magnetismo. El temario incluye:
- Herramientas matemáticas: Fundamentos matemáticos necesarios para el estudio del electromagnetismo.
- Campo electroestático: Estudio de las fuerzas y los campos generados por cargas eléctricas en reposo.
- Campo magnetostático: Análisis de los campos magnéticos generados por corrientes eléctricas en estado estacionario.
- Inducción electromagnética: Exploración de cómo un campo magnético variable puede inducir una corriente eléctrica.
- Ecuaciones de Poisson y Laplace: Aplicación de estas ecuaciones para resolver problemas en electrostática.
El curso incluirá tanto teoría como ejercicios prácticos, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para entender y aplicar los conceptos del electromagnetismo en diversas situaciones. Se fomentará el trabajo en grupo y se utilizarán recursos multimedia para facilitar el aprendizaje.
Al finalizar, los estudiantes estarán equipados con un sólido conocimiento de los principios del electromagnetismo, esenciales para su desarrollo académico.